- Aprendizaje basado en problemas reales.
- Flexibilidad (presencial): Los encuentros académicos se desarrollan con un esquema flexible donde las sesiones quedan grabadas y la asistencia no es 100% obligatoria, para los ejecutivos de hoy que requieren optimizar su tiempo WB.
- Homologaciones: el programa reconoce las competencias desarrolladas en tus estudios previos.
- Gestión tecnológica: apropiar efectivamente tecnologías que le permitan superar su desempeño individual y organizacional.
- Sostenibilidad: usar de manera responsable, como individuo y como miembro de una organización, los recursos en pro del beneficio de las nuevas generaciones.
- Innovación, prototipaje y simulación: construir escenarios virtuales propios de su profesión y que estén basados en soluciones creativas, aplicando simulaciones y prototipaje.
- Ejecución: gestionar y terminar las actividades necesarias que permitan hacer realidad planes, proyectos y estrategias, relacionados con su formación profesional.
Diferencial del programa
Laboratorios especializados:
Acceso a instalaciones de última tecnología para prácticas en desarrollo de software, ciberseguridad y análisis de datos.
Metodología práctica:
Programas académicos que integran proyectos reales y simulaciones para reforzar el aprendizaje.
Enfoque en habilidades blandas:
Desarrollo de competencias en liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva para el entorno profesional.
Enfoque en tendencias globales:
Formación en áreas innovadoras como inteligencia artificial, blockchain, computación en la nube e IoT.
Descripción del programa
El pregrado presencial en Ingeniería Informática de ESEIT, está diseñado para formar profesionales líderes en tecnología, capaces de desarrollar soluciones innovadoras y enfrentar los retos de la transformación digital. Este programa combina teoría y práctica, con acceso a laboratorios especializados y docentes expertos que guían a los estudiantes en áreas como desarrollo de software, inteligencia artificial, ciberseguridad y gestión de datos. Además, su enfoque integral prepara a los egresados para destacar en el competitivo mercado laboral tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional
Plan de estudios
Contamos con un programa con el que iniciarás un viaje hacia un aprendizaje único y personalizado adaptado a tus necesidades.
El plan teórico – práctico de ESEIT para este pregrado busca que el estudiante sea capaz de apropiar conceptos claves de la ingeniería Informática y puedan interpretarlos en función de las necesidades actuales de la sociedad.
Ciencias básicas
Cálculo Diferencial
Estadística
Introducción a la Programación
Disciplinar
Fundamentos de Ingeniería Informática
Institucional
Cátedra ESEIT I
Taller de Argumentación
Estrategias de Formación Virtual
Ciencias básicas
Matemáticas Discretas
Física General
Electrónica y Arquitectura de Computadores
Disciplinar
Estructuras de Datos
Institucional
Cátedra ESEIT II
Principios de Administración
Ciencias básicas
Cálculo Integral
Métodos Numéricos
Álgebra Lineal
Disciplinar
Programación Orientada a Objetos I
Sistemas Operativos
Institucional
Cátedra ESEIT II
Finanzas
Ciencias Básicas
Cálculo en Varias Variables
Métodos Numéricos
Investigación de Operaciones I
Disciplinar
Bases de Datos
Ingeniería del Software
Programación Orientada a Objetos II
Electiva
Electiva de Formación Humanista II
Ciencias Básicas
Investigación de Operaciones II
Física General
Disciplinar
Diseño WEB
Motores Gestores de Bases de Datos
Análisis y Diseño de Sistemas
Seminario de Investigación Informática
Institucional
Introducción a I+D+i
Iniciación y Planeación de Proyectos
Disciplinar
Electiva de Profundización I
Software para Dispositivos Móviles I
Inteligencia de Negocios
Pruebas, Validación y Verificación del Software
Redes y Sistemas Distribuidos
Institucional
Cátedra ESEIT III
Ejecución y Control de Proyectos
Disciplinar
Electiva de Profundización II
Software para Dispositivos Móviles II
Big Data
Arquitectura Empresarial
Seguridad Informática
Institucional
Métodos y Herramientas para I+D+i
Gestión Financiera
Disciplinar
Electiva de Profundización III
Práctica Empresarial
Institucional
Cátedra ESEIT IV
Proyecto Integrador
Perfil de un estudiante de Ingeniería Informática Presencial
El aspirante ideal para el pregrado presencial en Ingeniería Informática de ESEIT es una persona apasionada por la tecnología y la innovación, con interés en el desarrollo de software, análisis de datos y soluciones tecnológicas avanzadas. Es alguien curioso, con habilidades para resolver problemas, que disfruta de trabajar en equipo y explorar nuevas herramientas digitales. Este estudiante tiene facilidad para el pensamiento lógico y matemático, además de una actitud proactiva frente a los retos de la transformación digital. También valora las oportunidades de aprendizaje práctico y la posibilidad de impactar positivamente en el desarrollo tecnológico del país.
Perfil de un egresado del Pregrado Presencial en Ingeniería Informática
En un campo de alta demanda como lo es la Ingeniería Informática, los egresados de ESEIT destacan por su compromiso y alta capacidad propositiva, logrando así impactar positivamente dentro del tejido productivo.
Al generar procesos eficientes, el beneficio se ve enmarcado en progreso a distintos rangos y no se limita únicamente al tejido empresarial.
Cargos para desempeñar de un Ingeniero Informático
- Administrador de infraestructura informática y sistemas de información.
- Líder, coordinador o director de proyectos para la creación de tecnologías de la información.
- Desarrollador de aplicaciones computaciones.
- Empresario proveedor de servicios informáticos o plataformas tecnológicas.
- Líder, coordinador, director o gestor de proyectos para el mejoramiento comunitario mediante la apropiación de nuevas tecnologías.
- Investigador o coinvestigador en procesos para el desarrollo de nuevas tecnologías
¿En qué puede trabajar un Ingeniero Informático?
Un Ingeniero Informático tiene un amplio espectro de oportunidades laborales debido a la naturaleza versátil y esencial de la tecnología en la sociedad moderna.
- Desarrollo de Software
- Sistemas de Información
- Ciberseguridad
- Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático
- Redes y Telecomunicaciones
- Desarrollo de Videojuegos
- Blockchain y Tecnologías Financieras (FinTech)