- Aprendizaje basado en problemas reales.
- Flexibilidad (presencial): Los encuentros académicos se desarrollan con un esquema flexible donde las sesiones quedan grabadas y la asistencia no es 100% obligatoria, para los ejecutivos de hoy que requieren optimizar su tiempo WB.
- Homologaciones: el programa reconoce las competencias desarrolladas en tus estudios previos.
- Gestión tecnológica: apropiar efectivamente tecnologías que le permitan superar su desempeño individual y organizacional.
- Sostenibilidad: usar de manera responsable, como individuo y como miembro de una organización, los recursos en pro del beneficio de las nuevas generaciones.
- Innovación, prototipaje y simulación: construir escenarios virtuales propios de su profesión y que estén basados en soluciones creativas, aplicando simulaciones y prototipaje.
- Ejecución: gestionar y terminar las actividades necesarias que permitan hacer realidad planes, proyectos y estrategias, relacionados con su formación profesional.
Diferencial del programa
Enfoque en sostenibilidad energética:
El plan de estudios incluye asignaturas centradas en energías renovables y gestión responsable de recursos naturales, formando ingenieros comprometidos con el desarrollo sostenible.
Laboratorios de última tecnología:
Acceso a simuladores de perforación, software de modelado de yacimientos, y equipos de análisis avanzados, que facilitan el aprendizaje práctico y la aplicación en proyectos reales.
Docentes con experiencia en la industria:
Profesores que han trabajado en compañías petroleras reconocidas, lo que garantiza la transmisión de conocimientos actualizados y relevantes.
Formación interdisciplinaria:
Los estudiantes desarrollan habilidades en áreas complementarias como economía, logística y gestión de proyectos, lo que les permite liderar equipos multidisciplinarios.
Descripción del programa
El pregrado presencial en Ingeniería de Petróleo y Gas de ESEIT en Bogotá está diseñado para formar profesionales capaces de enfrentar los retos técnicos y ambientales de la industria energética. Este programa combina fundamentos en ingeniería, tecnología de extracción, y gestión sostenible de recursos, ofreciendo una formación integral que responde a las demandas del sector. Con un enfoque práctico, los estudiantes adquieren habilidades en simulación de procesos, análisis de reservas, y optimización de operaciones, preparándose para liderar proyectos en compañías nacionales e internacionales.
Plan de estudios
Contamos con un programa con el que iniciarás un viaje hacia un aprendizaje único y personalizado adaptado a tus necesidades.
El plan teórico – práctico de ESEIT para el pregrado de Ingeniería de Petróleos tiene como objetivo preparar a los estudiantes para enfrentarse a entornos laborales diversos, en los cuales es necesario contar con conocimientos base y habilidades blandas bien definidas.
Ciencias básicas
Cálculo diferencial
Química
Introducción a la programación
Disciplinar
Combustibles fósiles naturales y sintéticos
Fundamentos de ingeniería de petróleo y gas
Institucional
Cátedra ESEIT I
Taller de argumentación
Ciencias básicas
Cálculo integral
Estadística
Física mecánica
Disciplinar
Propiedades de las rocas
Geología física
Institucional
Electiva de formación humanista I
Principios de administración
Ciencias básicas
Cálculo varias variables
Termodinámica
Estática
Disciplinar
Rocas e hidrocarburos laboratorio
Propiedades de los fluidos
Institucional
Cátedra ESEIT II
Finanzas
Ciencias Básicas
Ecuaciones diferenciales
Mecánica de fluidos
Disciplinar
Ingeniería de yacimientos I
Sedimentología
Perforación
Institucional
Electiva de formación humanista II
Gestión organizacional
Ciencias Básicas
Álgebra lineal
Transferencia de calor
Disciplinar
Ingeniería de yacimientos de gas
Construcción de pozos y diseño de completación
Normatividad nacional e internacional en petróleo y gas
Institucional
Introducción a I+D+i
Iniciación y planeación de proyectos
Ciencias Básicas
Métodos numéricos
Mecánica de materiales
Disciplinar
Ingeniería de producción I
Producción de petróleo laboratorio
Estratigrafía
Institucional
Cátedra ESEIT III
Ejecución y Control de Proyectos
Ciencias Básicas
Física, electricidad y magnetismo
Disciplinar
Ingeniería de producción de gas
Ingeniería de producción II
Electiva de profundización I
Administración de personal
Institucional
Métodos y herramientas para I+D+I
Gestión financiera
Ciencias Básicas
HSEQ
Disciplinar
Ingeniería de yacimientos II
Evaluación de formaciones
Electiva de profundización II
Práctica laboral profesional
Institucional
Cátedra ESEIT IV
Proyecto integrador
Disciplinar
Transporte y almacenamiento de hidrocarburos
Petroleum economy
Electiva de profundización III
Perfil de un estudiante de Ingeniería de Petróleo y Gas
El estudiante ideal de Ingeniería de Petróleo y Gas es curioso, analítico y apasionado por las ciencias aplicadas. Tiene interés en los desafíos tecnológicos y ambientales que enfrenta la industria energética y busca soluciones innovadoras para optimizar recursos. Este aspirante muestra habilidades en matemáticas, física y química, además de un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible. Le motiva trabajar en equipos multidisciplinarios, liderar proyectos complejos y contribuir al crecimiento de una industria clave para el desarrollo económico global.
Perfil profesional de un Ingeniero de Petróleos y Gas
El sector petrolero es uno de los motores de la economía colombiana, sin embargo, con el paso del tiempo ha asumido nuevos retos que buscan reducir el impacto ambiental de la industria.
Los egresados de la carrera de Ingeniería de Petróleo de ESEIT, cuentan con las habilidades necesarias para llevar a cabo la transformación del sector, puesto que tienen la oportunidad de enfatizar sus conocimientos en energías renovables y gas natural.
Cargos que puede ocupar un Ingeniero de Petróleos y Gas
Los futuros egresados del pregrado en Ingeniería de Petróleos son sujetos capaces de analizar su entorno y proponer soluciones de largo alcance. En la carrera de Ingeniería de Petróleos puedes ser:
- Líder de proyectos.
- Líder de operaciones petroleras.
- Líder de investigación y desarrollo de la industria de hidrocarburos.
- Director, gerente, jefe o coordinador de exploración, explotación, perforación o refinación.
¿En qué puede trabajar un Ingeniero de Petróleos?
Un ingeniero de petróleos tiene un amplio abanico de oportunidades laborales en diversas áreas dentro de la industria petrolera y energética, aprovechando su conocimiento especializado en la exploración, extracción, producción, y manejo de petróleo y gas.
- Exploración y Producción (E&P)
- Gestión de Proyectos Energéticos
- Consultoría en Energía
- Sostenibilidad Ambiental
- Trabajo en Agencias Gubernamentales y Organizaciones Internacionales